Cómo calcular el valor de un comercio minorista
Descripción

¿Cuánto vale mi fondo de comercio? El objetivo de este curso es incursionar en esta cuestión, desarrollando aquellos aspectos que hacen al valor económico financiero de un establecimiento minorista o pequeña empresa. Los participantes dispondrán de algunas herramientas que les permitirán, frente a una situación concreta, discernir adecuadamente acerca de cuál es la valuación del comercio en cuestión.
Objetivos
En este curso vamos a desarrollar aquellos aspectos que hacen al valor económico financiero de un establecimiento minorista o pequeña empresa, a partir del cual los participantes dispondrán de algunas herramientas que les permitirán, frente a una situación concreta, discernir adecuadamente acerca de cuál es la valuación del comercio en cuestión. A través del tiempo, la teoría financiera ha establecido diferentes metodologías, algunas con un alto grado de sofisticación, orientadas a la valuación de activos de distinta índole. Sin dejar de tener presente que un comercio minorista, en definitiva, no deja de ser un activo, a los efectos prácticos de este Módulo dichas metodologías serán comentadas superficialmente sin ahondar en sus fundamentos matemáticos y estadísticos; por el contrario, la idea es trabajar cuando el caso lo amerite- con formulas matemáticas muy sencillas que puedan ser interpretadas y aplicadas por todos los participantes. Para aquellos ejercicios en que sea imprescindible la aplicación de fórmulas específicas, se presentará una planilla Excel conteniendo el ejercicio en cuestión y la fórmula a aplicar.
Temario
UNIDAD 1. Introducción a la gestión estratégica del comercio minorista. · El comercio minorista como parte del canal de distribución de los fabricantes. · El manejo financiero de un comercio minorista. · Las tres P`s: claves de la gestión financiera del negocio. UNIDAD 2. Valuación de Empresas. · Razones para valuar una empresa. · A qué preguntas responde la valuación de una empresa? · Por dónde comenzar?. · El vector de valuación. Componentes. UNIDAD 3 El Fondo de Comercio. · Definición de Fondo de Comercio. Características. · Diferencias entre Fondo de Comercio, Good Will y Valor Llave. · Estimación del valor del Fondo de Comercio. · Tratamiento jurídico, contable e impositivo del Fondo de Comercio. · Requisitos formales para transferir un Fondo de Comercio. UNIDAD 4. Criterios de valuación de empresas. · Principales criterios de valuación de Empresas. · Ejercicio de aplicación basado en el criterio de Flujo de Fondos. ANEXO I Modelo de contrato de transferencia de Fondo de Comercio ANEXO II Ley 11867 Transferencia de Fondo de Comercio ANEXO III Modelo de publicación de edictos para transferencia de Fondo de Comercio
Material de Estudio
Los alumnos recibirán un material autoinstruccional de estudios, apoyo tutorial personalizado y un continuo acompañamiento del docente durante el curso. Podrás acceder a todos los materiales el día de inicio del curso.
Modalidad: Distancia
Profesor: Lic. Ricardo Gutiérrez
Tipo de curso: Promocion
Area: Economía y Finanzas
Inscribite a este Curso >