Comercio Electrónico
Descripción

El E-Commerce o comercio electrónico es una nueva herramienta de la que disponen los empresarios para ampliar su área de cobertura de mercado. A priori muchas personas consideran al e-commerce mas apropiado para las grandes empresas, pero innecesario y excesivo para las pequeñas y medianas empresas; en realidad en este curso descubrirá que hay diferentes niveles, formas y adaptaciones para que cada PYME pueda incorporarse al e-commerce.
Objetivos
Este curso está organizado en cuatro Unidades didácticas y cinco anexos de lecturas sugeridas y aspiramos a que los participantes logren: Conocer el significado de comercio electrónico, analizando las alternativas de implementación disponibles actualmente. Comparar comercio electrónico con negocio electrónico. Identificar actores, roles y las relaciones entre ellos. Reconocer los pasos necesarios para la implantación del comercio electrónico. Analizar la participación en el mercado mundial y en Argentina del e-commerce. Describir los diferentes tipos de comercio electrónico, valorando los rubros, perfiles y modelos de negocios asociados. Analizar las características deseables en todas las implementaciones del comercio electrónico. Comparar los recursos disponibles en las tiendas electrónicas. Identificar la/s forma/s de pago apropiada/s para su empresa. Juzgar los elementos que deben estar presentes en todas las formas de comercio electrónico. Analizar los pasos necesarios para implementar comercio electrónico. Profundizar sobre las metodologías de proceso comercial y área de operaciones, cuestiones que permiten organizar las acciones cotidianas. Conocer los aspectos legales asociados al comercio electrónico en Argentina. Analizar las diferentes formas de presencia asociadas al comercio electrónico, identificar el potencial de cada alternativa. Conocer diferentes enfoques y estándares para medir sitios web y las adaptaciones necesarias para poder medir nuestro comercio electrónico. Explorar herramientas de análisis web, gratuitas y pagas. Evaluar la situación óptima de aplicación de cada una. Discernir los indicadores clave de realización.
Temario
Unidad didáctica 1: ¿Qué es el comercio electrónico? · E-Commerce y E-Bussines 1. Actores y roles 2. Pasos para la implantación del comercio electrónico · Cifras en Argentina y el mundo · Tipos de comercio electrónico 1. Emprendimientos típicos 2. Venta de productos 3. Venta de servicios 4. Venta de entradas 5. Venta de contenidos on-line Unidad didáctica 2: Tienda electrónica on-line · Exploración de diferentes entornos · Recursos en tiendas on-line 1. Catálogos de productos 2. Carrito de compras 3. Promoción y ofertas 4. Búsquedas 5. Medios de pago 6. Otra información que debe estar presente Unidad didáctica 3: Procesos y operaciones en una tienda on-line · Pasos para implementar comercio electrónico · Proceso comercial 1. Negociación comercial 2. Integración y sincronización de la información 3. Generación de órdenes de compra 4. Aprovisionamiento y envío de la mercancía 5. Recibo de mercancía 6. Generación de la factura 7. Acomodo y exposición de mercancía en piso de ventas 8. Evaluación de desempeño y consideraciones para el resurtido · Área operaciones 1. Ciclo del pedido 2. Atención al cliente 3. Almacenamiento 4. Logística y entrega · Aspectos legales 1. Impuestos 2. Obligaciones legales 3. Información obligatoria que debe tener mi web Unidad didáctica 4: Crear una tienda on-line · Presencia compartida · Presencia exclusiva · Técnicas de medición 1. Enfoques y estándares 2. Herramientas web analytics 3. Indicadores clave de realización Anexos: Material de lectura sugerida
Material de Estudio
Los alumnos recibirán un material autoinstruccional de estudios, apoyo tutorial personalizado y un continuo acompañamiento del docente durante el curso. Podrás acceder a todos los materiales el día de inicio del curso.
Modalidad: Distancia
Profesora: Ing. Lorena Carballo
Tipo de curso: Promocion
Area: Tecnología
Inscribite a este Curso >