Introducción a la Gestión Agropecuaria
Descripción

La gestión o administración agropecuaria desde un punto de vista práctico se ocupa de mejorar la toma de decisiones para la solución de problemas concretos que hacen al funcionamiento y/o al manejo de los establecimientos agropecuarios. Desde esta perspectiva, este curso se propone el estudio de conceptos y herramientas metodológicas sencillas que permitan mejorar la gestión de la empresa agropecuaria con el fin de mejorar su sustentabilidad y competitividad.
Objetivos
Al finalizar éste curso el alumno estará en condiciones de: Reconocer a la empresa agropecuaria como un sistema de producción con distintos componentes interrelacionados.Identificar las diferentes etapas que componen el ciclo de gestión agropecuaria y su interrelación.Valorar los recursos económicos y no económicos de la empresa e identificar los distintos componentes de los costos agropecuarios. Estimar los costos totales y parciales de las actividades agropecuarias y de la empresa en su conjuntoReconocer la importancia del registro de información del establecimiento y la forma y los periodos más adecuados para llevarlo adelante.Calcular e interpretar los resultados económicos y financieros de las actividades agropecuarias, identificando su importancia para el diagnóstico y planificación de la empresa.
Temario
Unidad didáctica 1:El proceso de gestión agropecuaria Introducción La Empresa Agropecuaria Características de la producción agropecuaria que repercuten en la administración rural El enfoque sistémico en la gestión agropecuaria Sustentabilidad de los sistemas de producción El proceso de gestión agropecuaria Unidad didáctica 2:Conceptos Básicos de Costos Agropecuarios Introducción Definición de actividad y proceso productivo Período de tiempo para el análisis de costos Concepto general de costo Capital agrario Valuación de los capitales Componentes del costo Incidencia de los capitales en el costo Anexo - Tabla de duración total de los bienes Unidad didáctica 3: Toma de información en la empresa agropecuaria Introducción Períodos más adecuados Sistemas de toma de información: Registros técnicos contables Los Índices de precios Índice de precios al Consumidor Índice de precios Mayoristas Unidad didáctica 4:Tipos de costos y medidas de resultado de las actividades Introducción Clasificación de costos Metodología de cálculo de costos Costos Directos Indicadores económicos y financieros de actividades Margen bruto Retorno por peso gastado Rendimiento de indiferencia Determinación del margen bruto agrícola Determinación del margen bruto ganadero Consideración del I.V.A. en el margen bruto Análisis de sensibilidad Anexo - Tabla de coeficientes de mantenimiento y conservación del capital de explotación fijo inanimado Anexo - Tabla de tiempos operativos de labores y consumo de combustible
Material de Estudio
Los alumnos recibirán un material autoinstruccional de estudios, apoyo tutorial personalizado y un continuo acompañamiento del docente durante el curso. Podrás acceder a todos los materiales el día de inicio del curso.
Modalidad: Distancia
Profesor: Ing. Sergio Constantino / Ing. Carlos Iorio
Tipo de curso: Promocion
Area: Economías Regionales
Inscribite a este Curso >